lunes, 22 de octubre de 2012

La Teta de Aluminio





                          Después de la segunda guerra, las décadas del '50 y '60 fueron un florecimiento socio-económico mundial. Aparece la tele, la heladera eléctrica y el lavaropas. Las mujeres se acortaron las polleras y comenzaron a fumar en público.

                       En la casa de mi abuela, también hubo un florecimiento: el abuelo se jubiló como guarda del tranvía/troley/146 y pasó a tener un trabajo independiente: El de peluquero de perros a domicilio, y, gracias a la habilidad administrativa de mi abuela construyeron la casa de Gral Belgrano y se dio paso a la compra de un sinfín de aparatos como la tele, la heladera, el lavaropas y un montón de aparatejos que hoy son los electrodomésticos que en aquella época eran manuales.

                   Yo también me vi beneficiada con una "batidora Kenwood" de juguete que funcionaba dando vueltas a una manijita de plástico. Con esa la abuela me enseñó a hacer la mayonesa casera.
               Pero lo que más me tenía fascinada era "la teta de aluminio"> La teta de aluminio, como así  la había bautizado, era un porta/jabón en polvo que estaba sujeta a la pared por dos tornillos.
            La abuela la usaba para colocar puloil, que se retiraba presionando un botón (pezón) hacia adentro y largándolo después.
La teta de aluminio también estaba en la casa de Gral Belgrano. Un día no tuve mejor idea que colocarle detergente "camello", (existe todavía?), y durante varios días la teta supuró detergente....Y yo, tuve que escuchar a mi abuela!!! :-))


                    En memoria de Liria Jamardo y Victoriano Arroyo, nuestros abuelos

No hay comentarios:

Publicar un comentario